Infantino cumple cinco años como presidente de visita por África
Madrid, 26 feb. (EFE).- Gianni Infantino cumple este viernes cinco años como presidente de la FIFA, fecha que coincide con una nueva jornada del viaje que lleva a cabo por varios países de África, donde ha destacado "el poder único del fútbol para unir a las personas" durante su visita a Mali.

EFE/EPA/ALI HAIDER/Archivo
Madrid, 26 feb. (EFE).- Gianni Infantino cumple este viernes cinco años como presidente de la FIFA, fecha que coincide con una nueva jornada del viaje que lleva a cabo por varios países de África, donde ha destacado "el poder único del fútbol para unir a las personas" durante su visita a Mali.
"Estoy encantado de estar aquí, en un país que ha vivido momentos difíciles y que ahora vuelve a estar en el buen camino. La unidad es crucial para el futuro de este país y el fútbol puede desempeñar su papel en este proceso, porque el fútbol tiene el poder único de unir a las personas, niños y niñas, hombres y mujeres", afirmó.
La FIFA informó de la estancia de Infantino en Bamako, última parada hasta la fecha de la gira por África y en la que ha visitado países como Senegal, República Centroafricana, Ruanda, República del Congo, Sudáfrica, Sudán o Marruecos.
Durante su paso por Rabat, donde se reunió con el rey Mohammed VI, Infantino coincidió también con el marfileño Jacques Anouma, uno de los aspirantes a la presidencia de la Confederación Africana (CAF), que celebrará elecciones el próximo 12 de marzo en Marruecos.
"Me alegró mucho tener la oportunidad de discutir con Jacques Anouma sus planes para el futuro del fútbol africano y cómo pueden la FIFA, la CAF y las asociaciones miembro africanas trabajar juntas, de la mano, para llevar al fútbol africano al máximo nivel que merece", señaló Infantino tras el encuentro.
Además de Anouma, Infantino también ha coincidido en otras localidades de África con los otros aspirantes al cargo, el mandatario mauritano Ahmed Yahya, el malgache Ahmad Ahmad, actual presidente, y el sudafricano Patrice Motsepe.
La FIFA asumió el control de la CAF en agosto de 2019, después de que la Fiscalía francesa arrestara e interrogara por espacio de 24 horas a su presidente, Ahmad, tras asistir en París a la reunión de la FIFA, de la que es vicepresidente.
La Fiscalía de Francia investiga un caso de corrupción, abuso de confianza y falsificación tras la firma en diciembre de 2017 por parte de la CAF de un contrato con la marca PUMA para el suministro de equipación para la Copa de África de 2018, que posteriormente fue incumplido por el organismo africano.
Gianni Infantino fue elegido presidente de la FIFA el 26 de febrero de 2016 en Zúrich, tras obtener 115 votos frente a 88 del jeque de Bahréin Salman Al Khalifa, después del estallido del "FIFA Gate" por casos de corrupción de algunos de sus dirigentes, y reelegido el 5 de junio de 2019 en París por aclamación hasta 2023.
Related content
Infantino elogia la gestión financiera de los últimos años para ayudar en la pandemia
Madrid, 26 feb (EFE).- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, elogió "la lúcida gestión financiera de los últimos años" que ha permitido a la organización "apoyar a las federaciones miembro de una forma práctica y colaborativa, con empatía y liderazgo, durante la pandemia de COVID-19".
"Tras habernos asegurado de que ningún miembro de la familia del fútbol afronta los problemas en solitario, es el momento de seguir impulsando el deporte moderno, accesible, inclusivo y global que concebimos", dijo este viernes, cuando cumple cinco años como presidente.
En un mensaje publicado por la FIFA tras el primer año de desarrollo del documento "Visión 2020-23", Infantino mantuvo que éste es el "compromiso con las federaciones miembro y con todos los amantes del fútbol" y aludió a nuevas iniciativas con voluntad de diálogo y colaboración.
"Próximamente, el fortalecimiento de la gobernanza y la reforma del sistema de traspasos generarán más dinero que potenciará el desarrollo sostenible del fútbol, y, al mismo tiempo, se revisarán los procesos internos de la FIFA para optimizar su eficiencia. No sólo mejoraremos el escenario en que se jugará el mejor fútbol del planeta, sino que con ello aspiramos también a mejorar la situación del deporte y de la sociedad a través del balompié", afirmó.
El presidente resaltó la creación de un foro de debate sobre cuestiones como los calendarios internacionales, las competiciones, la creación de iniciativas, el uso de la tecnología y la reforma de la gobernanza.
"No es necesario ocultar las diferencias de opinión, al contrario. Todos nos beneficiamos de la creatividad y las nuevas ideas surgidas del debate y esto genera nuevas formas de gestionar el fútbol. Queremos mantener esta voluntad de colaboración en el segundo año de la Visión para conseguir que el fútbol sea realmente global. Al fin y al cabo, el deporte más importante del mundo debe reflejar la realidad mundial", subrayó.
Entre las medidas desarrolladas durante este año la FIFA resaltó en un informe todas las vinculadas a la pandemia, como la puesta a disposición de la comunidad futbolística de 1.500 millones de dólares para reducir el impacto económico, con un el plan de tres fases en estrecha colaboración con las confederaciones.
También el acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC); la Cumbre de Cumplimiento con la participación de la ex fiscal general de Estados Unidos Loretta E. Lynch, que ocupaba el cargo cuando se desencadenó el "FIFA Gate" y la presentación a la IFAB de una versión más sencilla del VAR para "abaratar y acercar esta tecnología a un porcentaje mayor de la familia del fútbol".
demoefe.ikuna.com não é responsavel pelas idéias expressas pelos autores dos comentários aqui postados e se reserva o direito de eliminar qualquer conteúdo que