Mattarella inicia consultas para buscar un gobierno en Italia
Roma, 27 ene (EFE).- El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, comenzará hoy un ronda de tres días de consultas para encargar la formación de un nuevo Gobierno, tras la dimisión del primer ministro, Giuseppe Conte, que aprovechará ese tiempo para intensificar sus contactos e intentar lograr los apoyos necesarios para encabezar el nuevo Ejecutivo.

Exterior del Palacio del Quirinale, en Roma. EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI
Roma, 27 ene (EFE).- El presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, comenzará hoy un ronda de tres días de consultas para encargar la formación de un nuevo Gobierno, tras la dimisión del primer ministro, Giuseppe Conte, que aprovechará ese tiempo para intensificar sus contactos e intentar lograr los apoyos necesarios para encabezar el nuevo Ejecutivo.
Mattarella iniciará las conversaciones esta tarde con los presidentes de la Cámara de los diputados y del Senado, mientras mañana y el viernes se reunirá con los grupos parlamentarios, por lo que no se espera una decisión hasta entonces.
Conte, por su parte, retomará sus contactos para comenzar a trabajar en un "Gobierno para la salvación nacional", presidido por él mismo y con miembros que "tengan en el corazón el destino de la República", como anunció este martes en redes sociales.
Respondiendo a este llamamiento, en las ultimas horas se ha formado un grupo en el Senado de diez senadores llamado "Europeistas", que incluye a exmiembros del Movimiento 5 Estrellas y del grupo mixto que estarían dispuestos a apoyar a un posible gobierno "Conte-Ter" (Conte tres).
Pero aún con esos diez senadores, a Conte no le cuadran los números para asegurarse el nacimiento de un nuevo Gobierno y ahora todas las miradas se dirigen a la formación Italia Viva, de Matteo Renzi, cuya salida de la mayoría gubernamental precipitó la crisis.
El ex primer ministro Renzi, con un partido que cuenta con cerca del 3 % en las intenciones de voto, puede convertirse, de nuevo, en el jugador más importante en esta crisis.
Según algunos medios, Renzi, quien siente una total animadversión por Conte, estaría dispuesto a apoyar un Ejecutivo, pero propondría al presidente de la República otro nombre como primer ministro.
Entre los nombres que se barajan figuran el actual hombre fuerte del Movimiento 5 Estrellas y ministro de Exteriores, Luigi di Maio, y el titular de Cultura, Dario Franschini, miembro del Partido Demócrata (PD) y al que Renzi puede dar su visto bueno.
Por otro lado, los partidos de la derecha Forza Italia, Hermanos de Italia y la Liga anunciaron que se presentarán juntos a las consultas del viernes ante Mattarella para expresar una posición única.
El tres veces mandatario y líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi, se ha mostrado disponible para un Ejecutivo que represente "la unidad sustancial del país en un momento de emergencia", pero sus socios de coalición prefieren que se convoquen elecciones anticipadas sabedores de su ventaja en las encuestas.
Las consultas del presidente se extenderán hasta el viernes por la tarde, cuando acudirán al palacio del Quirinal, sede de la jefatura del Estado, los principales partidos, mientras que la decisión de Mattarella se espera para el sábado por la mañana.
Related content
Las figuras sobre el tablero de la crisis política italiana
Roma, 27 ene (EFE).- El palacio romano del Quirinale, sede de la Jefatura del Estado italiano, será desde hoy el escenario por el que pasarán los políticos llamados a desenredar la crisis creada por la dimisión del primer ministro Giuseppe Conte. Pero, ¿quiénes son los protagonistas en este juego de poder?
Conte ha dimitido, pero su intención es formar un nuevo Gobierno, en un escenario que se bifurca en dos bandos: el "sí" al mandatario, que reúne a su coalición, el Movimiento 5 Estrellas (M5S), el Partido Demócrata (PD, centroizquierda) y Libres e Iguales (Leu, izquierda), y el "no" de la oposición de derechas.
La incógnita será el rol de Italia Viva (IV),de Matteo Renzi, cuya salida de la coalición gubernamental dejó a Conte en minoría en el Parlamento y desató la crisis, y el variopinto Grupo Mixto.
Estos son los protagonistas sobre las tablas.
- SERGIO MATTARELLA: El presidente de la República, de 79 años y antiguo juez del Tribunal Constitucional, arbitrará la crisis en plena pandemia con una ronda de consultas para desencallar la situación. En julio arrancará el "semestre blanco" que precede al fin de su mandato y en el que no podrán disolver las cámaras para convocar elecciones.
- GIUSEPPE CONTE: El autoproclamado "abogado del pueblo", de 56 años, busca un tercer mandato hasta 2023. Propuesto como primer ministro por el M5S tras las elecciones de 2018, gobernó con la ultraderechista Liga de Matteo Salvini y después, desde septiembre de 2019, con el PD.
- MATTEO RENZI: El ex primer ministro, de 46 años, fundó IV en 2019 tras abandonar el PD y con él se fueron 18 senadores y 30 diputados. Ejerce de bisagra y ha puesto en jaque a Conte.
- LUIGI DI MAIO: El ministro de Exteriores en funciones, de 34 años, ejerce una gran influencia en el M5S, aunque no lo lidera desde hace un año. Insiste en el apoyo a Conte de su grupo, el mayor del hemiciclo.
- ROBERTO SPERANZA: El único representante en el Gobierno de LeU, de 42 años, se ha visto inesperadamente en primera línea política como ministro de Sanidad al tener que gestionar una pandemia sin precedentes. En el bando de Conte.
- NICOLA ZINGARETTI: El secretario del PD y presidente de la región del Lacio (centro), de 55 años, dirige las negociaciones parlamentarias de forma discreta y es un fuerte apoyo para Conte.
- SILVIO BERLUSCONI: A sus 84 años, el tres veces primer ministro sigue en activo pese a su reciente hospitalización. Con su "Forza Italia" en declive por el empuje de la ultraderecha, su opción predilecta es un Gobierno de unidad nacional. Eso le daría argumentos como estadista en su ambición por ser el nuevo presidente de la República.
- MATTEO SALVINI: Su animadversión a Conte es conocida desde que rompieran su alianza en el verano de 2019. Pide un adelanto electoral consciente de que los sondeos otorgan una holgada mayoría a su coalición con Berlusconi y Giorgia Meloni.
- GIORGIA MELONI: La líder de "Hermanos de Italia", de 44 años, vive un momento dorado, aupada por los sondeos y lanzada a arrebatar el liderazgo de la ultraderecha a su socio Salvini. Exige elecciones.
- Los "RESPONSABLES" del Grupo Mixto: Conte busca reemplazar a Renzi con el apoyo de diputados y senadores de ese grupo que quieran evitar su caída o un adelanto electoral. Han creado en las últimas horas su propio grupo, llamado "Europeistas", con diez senadores de diferentes formaciones para ayudar a sostener al primer ministro.
- URSULA: Como curiosidad, es otro nombre en boca de todos, pues hay quien cree que una solución pasaría por una mayoría con los partidos que apoyaron a la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen: el PD, el M5S y Berlusconi.
Gonzalo Sánchez
demoefe.ikuna.com não é responsavel pelas idéias expressas pelos autores dos comentários aqui postados e se reserva o direito de eliminar qualquer conteúdo que