Un paréntesis de lujo
Sevilla, 26 ene (EFE).- El Sevilla y el Valencia hacen un paréntesis en su caminar por LaLiga para enfrentarse en los octavos de final de la Copa del Rey, torneo que el club andaluz ha conseguido en cinco ocasiones, a última en 2010, y el levantino en ocho, la mas reciente hace dos ejercicios.

Los jugadores del Valencia CF durante un entrenamiento. EFE/Manuel Bruque/Archivo
Sevilla, 26 ene (EFE).- El Sevilla y el Valencia hacen un paréntesis en su caminar por LaLiga para enfrentarse en los octavos de final de la Copa del Rey, torneo que el club andaluz ha conseguido en cinco ocasiones, a última en 2010, y el levantino en ocho, la mas reciente hace dos ejercicios.
El equipo que entrena Julen Lopetegui llega al choque como cuarto clasificado en LaLiga, con lo que cumple por el momento con el objetivo marcado de pelear por los puestos 'Champions', algo a lo que siempre aspira el Valencia pero que en este curso, con Javi Gracia como entrenador, no lo está consiguiendo.
Pese a ello, la potencialidad de ambas plantillas y el hecho de que el pase a los cuartos se dispute a un solo partido prevé un encuentro disputado, en el que los entrenadores deberán decidir cómo distribuyen los minutos entre sus jugadores al tener en la recámara el volver ambos el sábado a la competición liguera.
Lopetegui tiene bajas obligadas, como la del central brasileño Diego Carlos, quien está en cuarentena tras dar positivo en un test de la covid-19, lo que ya le ha tenido ausente en las últimas convocatorias.
El centrocampista Óscar Rodríguez también fue baja por lesión en el partido del pasado sábado ante el Cádiz y se unió así a la del lateral izquierdo Sergio Escudero, quien precisamente este martes inició trabajos junto al grupo tras una larga rehabilitación de una operación en el codo izquierdo.
También regresó a los entrenamientos del grupo el portero internacional checo Tomas Vaclík tras haber superado una dolencia en la rodilla izquierda que le ha tenido apartado de los campos de juego más de un mes y medio, aunque parece aún precipitado que le dé el relevo al marroquí Yassine Bono.
El que no podrá jugar el sábado en el partido de liga en Éibar será el medio serbio Nemanja Gudelj, sancionado por acumulación de amonestaciones, con lo que podría ser titular este miércoles y darle descanso al brasileño Fernando Reges, quien lleva acumulados muchos minutos de juego.
Otras rotaciones podrían dar descanso a jugadores como el lateral Jesús Navas o el extremo argentino Lucas Ocampos, para que entraran hombres mas frescos como Aleix Vidal o Munir El Haddadi, aunque dada la trascendencia del encuentro no parece que el técnico guipuzcoano vaya a efectuar una gran revolución en su alineación.
Por su parte el Valencia llega a esta cita tras constatar que le va a ser muy complicado alejarse de manera rápida de la zona de descenso en la Liga, lo que en teoría complica la compaginación con la Copa del Rey y, además marcado por un positivo en covid-19 que el club ha comunicado aunque sin identificar al jugador que lo ha sufrido.
No obstante, sus tres victorias coperas, la agónica ante el Terrassa y las convincentes ante el Yeclano y el Alcorcón, pese a llegar contra rivales de inferior categoría han sido en buena parte responsables del aumento de confianza en sus propias posibilidades que hace unos días abrió la posibilidad de un cambió de escenario para la temporada.
Sin embargo, el empate del jueves en casa ante el Osasuna y la derrota del domingo en el estadio del Atlético de Madrid hacen que el equipo siga a dos puntos del descenso y que el encuentro del domingo ante el Elche, penúltimo clasificado, sea un duelo directo.
La circunstancia de que el Sevilla sea su primer rival de Primera División en esta Copa puede llevar al técnico Javi Gracia a matizar su planteamiento de rotaciones y a dividirlas entre este encuentro y el de la Liga, aunque en cualquier caso el técnico ha insistido en que para jugar tantos partidos seguidos hace falta "refrescar" al equipo.
A falta de pocos días para que cierre la ventana invernal del mercado de fichajes, el único refuerzo que ha llegado es el lateral diestro italiano Cristiano Piccini, que ha regresado al club tras una cesión sin apenas minutos en el Atalanta.
Además, el choque ante el Atlético de Madrid dejó las lesiones de Mouctar Diakhaby y de Thierry Correia, lo que limita las opciones del técnico en la línea defensiva y aún más con los problemas físicos que también tiene Eliaquim Mangala.
- Alineaciones probables:
Sevilla: Bono; Aleix Vidal, Sergio Gómez, Koundé, Rekik; Gudelj, Joan Jordán; Suso, Óliver Torres, Munir; y En-Nesyri.
Valencia: Rivero; Wass, Gabriel Paulista, Hugo Guillamón, Lato; Musah, Koba, Carlos Soler o Racic, Guedes; Kang In Lee o Manu Vallejo y Gameiro o Rubén Sobrino.
Árbitro: Del Cerro Grande (Comité Madrileño).
Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán.
Hora: 19.00 (CET).
Related content
Lopetegui: "Podría ser una final; el Valencia está dando un nivel altísimo"
Sevilla, 26 ene (EFE).- El entrenador del Sevilla, Julen Lopetegui, manifestó este martes que el octavo de final que su equipo juega el miércoles ante el Valencia en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, "podría ser y es una final" copera porque con este formato de competición a partido único, "todos los partidos lo son", y consideró que el conjunto che está "dando un nivel altísimo".
Lopetegui, en su comparecencia de prensa tras el entrenamiento que dirigió en la ciudad deportiva, insistió en que el Valencia "ha mejorado mucho con respecto al partido de Liga" que el Sevilla ganó en Mestalla hace un mes.
"Ellos tuvieron opciones sobre todo en la primera parte", dijo de ese partido Lopetegui, quien añadió que el Valencia forma un "equipo consolidado en muchos conceptos. En los dos últimos partidos fuera, ante Valladolid y Atlético, han demostrado que son un equipo grande".
El técnico vasco admitió que "quizás deberían llevar más puntos, pero la Copa es un camino hacia un objetivo europeo", por lo que cree que "la peligrosidad de mañana la dan la propia competición y la calidad del rival, que es grande. Han sacado a jugadores jóvenes muy importantes, que se mezclan bien con otros de calidad y consolidados".
Lopetegui recalcó que esta Copa el Rey "es una competición donde todos son finales y a partir de ahí, en un Sevilla-Valencia no hace falta decir más sobre la importancia y la exigencia", con el añadido de que "el factor público no existe y ese matiz de jugar en casa ha cambiado. Va a ser un buen escenario igual para los dos equipos", subrayó.
El preparador guipuzcoano insinuó algunos cambios en su once habitual de LaLiga "para sacar el equipo más propicio", puesto que "algunos futbolistas tienen problemas físicos y habrá que decidir en base a las sensaciones que haya mañana".
El Valencia también vendrá con bajas, algo que a Lopetegui no le afecta porque "todos los equipos andan con lesionados y positivos por covid" pero se mostró "seguro de que tienen alternativas" para confeccionar "un once competitivo y que responda a la exigencia del partido".
Lopetegui, quien declinó referirse al mediapunta argentino Papu Gómez hasta que su fichaje no sea oficial, quiso desear "que le vaya muy bien" al delantero Carlos Fernández, recién traspasado a la Real Sociedad y quien "no ha tenido tanta incidencia en el equipo por diferentes motivos: lesiones, covid...", por lo que "ha optado por buscar otro horizonte, es lícito y es un chaval fenomenal", destacó.
demoefe.ikuna.com não é responsavel pelas idéias expressas pelos autores dos comentários aqui postados e se reserva o direito de eliminar qualquer conteúdo que