Ribera anima a acelerar el impulso a las renovables para recuperar la economía
Madrid, 18 ene (EFE).- La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha abogado este lunes por acelerar la acción por el clima y el impulso a las renovables para asegurar que la recuperación económica frente a la covid-19 sea sostenible y justa.

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. EFE/J.J. Guillén/Archivo
Madrid, 18 ene (EFE).- La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha abogado este lunes por acelerar la acción por el clima y el impulso a las renovables para asegurar que la recuperación económica frente a la covid-19 sea sostenible y justa.
Ribera, en su intervención en el acto de apertura de la XI Asamblea de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), que este año preside España, ha alentado a los gobiernos presentes en este evento a situar la transformación del sistema energético en el centro de la toma de decisiones, ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica.
"Alinear los mecanismos de recuperación económica con la acción climática es el mejor camino para salir reforzados de la crisis derivada de la pandemia", ha dicho Ribera.
Ha añadido que la descarbonización de la economía abre importantes oportunidades, al facilitar acceso a la energía de forma segura y asequible, crear empleo, modernizar la industria, mejorar la competitividad y sentar "las bases de un nuevo modelo de prosperidad".
La ministra ha señalado que es necesario cambiar de rumbo hacia un futuro energético sostenible y ha indicado que la transformación del sector, causante de más del 70 % de la emisiones de gases de efecto invernadero, es "ineludible" para poder hacer frente a la emergencia climática mundial.
Ha señalado que Irena estima que las energías renovables y la eficiencia energética ofrecen alrededor del 90 % de las soluciones de mitigación para reducir las emisiones ligadas al sector energético.
Irena celebra durante cuatro días su undécima asamblea de manera virtual hasta el próximo 21 de enero, con la participación de 70 ministros de diferentes países, y en ella se debatirá sobre políticas de cero emisiones, planes nacionales de energía e inversión en energías renovables.
La agencia calcula que entre 2021 y 2023 las inversiones en energías renovables y otras tecnologías verdes alcanzará los 2 billones de dólares.
demoefe.ikuna.com não é responsavel pelas idéias expressas pelos autores dos comentários aqui postados e se reserva o direito de eliminar qualquer conteúdo que