Guatemala registra 13 muertes y 686 contagios nuevos de covid-19 en 24 horas
Guatemala, 2 dic (EFE).- Guatemala registró en las últimas 24 horas 13 muertes y 686 nuevos casos de covid-19, según indicó este miércoles el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Un vendedor de escobas pasa afuera del cementerio La Verbena en ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Esteban Biba/Archivo
Guatemala, 2 dic (EFE).- Guatemala registró en las últimas 24 horas 13 muertes y 686 nuevos casos de covid-19, según indicó este miércoles el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
En la más reciente actualización, la cartera sanitaria aseguró que se realizaron 4.529 hisopados que, en total, suman 543.324, desde que el pasado 13 de febrero del Gobierno de Guatemala inició la atención a la pandemia.
El 22,9 por ciento del total de las pruebas han dado positivo, es decir que Guatemala ha acumulado 123.460 contagios de coronavirus, con una letalidad del 3,4 por ciento que significa en números netos 4.191 fallecidos.
La tasa de mortalidad del país centroamericano a causa de la covid-19 es de 24,9 decesos por cada 100.000 habitantes, en un país de 16,3 millones de personas.
De acuerdo con la cartera sanitaria, 34 menores de 10 años se encuentran entre los fallecidos a causa del coronavirus, 19 de ellos niños y 15 niñas.
Guatemala es el país con más decesos por la enfermedad en Centroamérica, por encima de Panamá y Honduras, cada uno con aproximadamente 3.000 fallecidos de acuerdo con recuentos oficiales.
La cifra de decesos por el virus en el país, sin embargo, podría ser mayor, según los datos del Registro Nacional de Personas (Renap), que contabilizaba hasta agosto el deceso de 4.916 personas, mientras que la cartera sanitaria calculaba en 2.000 las víctimas fatales de la enfermedad en aquel momento.
De acuerdo con expertos, la diferencia entre ambas fuentes obedece a que el Ministerio de Salud no tiene cobertura universal y por tanto la cantidad de muertes por el coronavirus es mayor a los datos oficiales de esa cartera.
Guatemala registró, además, un aumento en su mortalidad del 41,4 % entre junio y agosto, en pleno pico de la pandemia en el país, según un estudio divulgado a principios de octubre por la estatal Universidad de San Carlos (Usac).
El documento subraya que en dicho período fallecieron 6.799 personas más que el promedio de los últimos tres años y que ello se debe a la pandemia.
La tasa de incidencia acumulada de la covid-19 en Guatemala asciende a 723,3 contagios por cada 100.000 personas, indicó el Ministerio de Salud.
Actualmente, hay 7.088 casos activos y 112.181 pacientes recuperados, de acuerdo con el cálculo de las autoridades sanitarias de 12 días transcurridos desde la toma de la primera muestra para dar de alta a un enfermo.
Las autoridades detectaron el 13 de marzo el primer caso del coronavirus, lo que provocó un confinamiento que se extendió hasta el 27 de julio, cuando se retiraron ciertas medidas, y que terminó definitivamente el 1 de octubre con el final del toque de queda y la apertura de bares, cines, gimnasios y deporte amateur.
demoefe.ikuna.com não é responsavel pelas idéias expressas pelos autores dos comentários aqui postados e se reserva o direito de eliminar qualquer conteúdo que