Victoria o enredo
Madrid/Moscú, 24 nov (EFE).- No hay términos medios para el Atlético de Madrid en su vuelta a la Liga de Campeones, enfrentado este miércoles con el Lokomotiv Moscú en el estadio Wanda Metropolitano en un partido clave, porque la victoria encarrila -y casi sentencia- su clasificación para los octavos de final, pero la derrota le deriva en un enredo más que incierto para llegar incluso al segundo puesto.

Los jugadores del Atlético de Madrid Felipe y Carrasco, durante el entrenamiento que el equipo ha llevado acabo este martes en la Ciudad Deportiva Wanda de Majadahonda (Madrid). EFE/ Ballesteros
Madrid/Moscú, 24 nov (EFE).- No hay términos medios para el Atlético de Madrid en su vuelta a la Liga de Campeones, enfrentado este miércoles con el Lokomotiv Moscú en el estadio Wanda Metropolitano en un partido clave, porque la victoria encarrila -y casi sentencia- su clasificación para los octavos de final, pero la derrota le deriva en un enredo más que incierto para llegar incluso al segundo puesto.
No es un choque definitivo, pero el margen de error es muy estrecho, más aún en un duelo mucho más comprometido de lo que aparenta por las consecuencias del resultado que sea. Los cálculos son claros: si gana -y el Bayern vence en Múnich al Salzburgo- su ventaja en la segunda plaza se dispararía a cinco puntos con seis por jugarse; si pierde ya no dependerá de sí mismo para ser segundo ni tendrá ninguna opción de dominar el grupo, si es que hay alguna posibilidad real de competir con el actual campeón de Europa, cinco puntos por delante.
Desde esas perspectivas, la victoria es el único camino aparente hacia los octavos de final para el Atlético y para el Lokomotiv, que jamás ha vencido al conjunto rojiblanco. Ni en Moscú ni en Madrid, donde además ha sido derrotado en cada una de sus dos visitas, además recientes: 2-0 el pasado curso y 3-0 en la campaña 2017-18.
El subcampeón de la Liga rusa, último de grupo en sus dos participaciones más recientes en la máxima competición europea y derrotado en 12 de sus 16 partidos en esta ronda de la Liga de Campeones a lo largo de su historia, de los que nada más ganó dos, ha vencido dos de sus últimos 17 encuentros europeos y nunca ha ganado en España: ocho visitas, siete derrotas y un empate.
Todos los datos, todas las circunstancias y cada nombre de cada plantilla confluyen en una certeza: el Atlético es el favorito. También lo era en su anterior compromiso en Moscú, el pasado 3 de noviembre, y empató a uno, por muchas ocasiones que dispuso. Es un aviso, como también lo son las cuatro derrotas sufridas en sus últimas nueve apariciones en la Champions. Pero no altera la superioridad evidente del bloque de Diego Simeone.
Más aún en un escenario como el Wanda Metropolitano, donde el Atlético encadena 19 partidos como un local invencible. No pierde desde hace casi un año, el 1 de diciembre de 2019. De sus 27 partidos europeos más recientes en casa, nada más ha perdido uno (1-2 con el Chelsea en el primer duelo europeo de su moderno campo, en 2017-18). El resto los resume en 22 triunfos y 4 empates.
Y más aún en un momento como el actual, con nada más dos derrotas en sus últimos 30 compromisos y con el incontestable paso adelante -confirmado con su victoria ante el Barcelona del pasado sábado- que ha dado el Atlético; más alegre, más combinativo, más ambicioso y más desbordante, juegue quien juegue y esté o no esté sobre el terreno Luis Suárez, que se perderá su segundo encuentro consecutivo a causa de la Covid-19 sufrida con la selección uruguaya.
Tampoco están disponibles ni Lucas Torreira, por el mismo motivo, ni Héctor Herrera ni Manu Sánchez, ambos con sendas lesiones musculares, ni Sime Vrsaljko, por una artroscopia en la rodilla izquierda, ni Geoffrey Kondogbia, porque no está inscrito en el torneo, una vez que su fichaje se completó una vez cerrado el plazo.
El resto están listos para Simeone, como Koke Resurrección, que alcanzará 100 partidos como rojiblanco en la Liga de Campeones, y Joao Félix, cuyo fútbol incontestable esta campaña lo ha multiplicado a él y, por extensión, a todo su equipo. En la sesión de este martes, el atacante portugués tuvo dosificación de cargas ante tal acumulación de partidos. La duda es si partirá desde el once este miércoles.
Nada más se prevén retoques en la alineación. Ni una rotación generalizada ni siquiera más allá de tres cambios, como mucho, en el caso de que Renan Lodi, Thomas Lemar y Diego Costa entren en el once y haya un hipotético descanso para Joao Félix, que no lo parece, teniendo en cuenta su momento y la transcendencia del duelo.
En el equipo titular seguirán Jan Oblak, Kieran Trippier, Stefan Savic, José María Giménez, Marcos Llorente, Koke Resurrección, Saúl Ñíguez y Yannick Carrasco, todos titulares el pasado sábado ante el Barça.
Enfrente, en el Lokomotiv, la lesión de su mejor delantero, Fiódor Smólov, no deja muchas opciones al técnico de los rusos, el serbio Marko Nikolic, que plantar en el Metropolitano una defensa a ultranza para minimizar lo más posible el ataque colchonero.
Nikolic alineó de inicio el sábado en liga ante el Arsenal (1-0) a la pareja formada por el caboverdiano Zé Luís y al portugués Eder, pero pocos esperan que salga otra vez con dos delanteros en Madrid.
Probablemente, reforzará el centro del campo y será Antón Miranchuk, su mejor jugador, el que juegue por detrás de Zé Luís, que será el encargado de pegarse con los centrales rojiblancos.
El conjunto ruso basa su optimismo en que encaja pocos goles, aunque también marca muy pocos, y que se desenvuelve mucho mejor en Europa que en el campeonato local.
Para el partido ante el Atlético, Nikolic dio el fin de semana descanso al portero titular, Guilherme, que salvó a su equipo hace tres semanas con varias paradas de mérito frente al Atlético. Con la selección rusa, en cambio, fue muy criticado por la goleada recibida recientemente en la Liga de las Naciones ante Serbia (5-0).
- Alineaciones probables:
Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Lodi; Llorente, Saúl, Koke; Joao o Lemar, Diego Costa o Correa y Carrasco.
Lokomotiv: Guilherme; Zhivogliádov, Corluka, Rajkovic, Murilo, Rybus; Kulikov, Krychowiak, Ignátiev, Miranchuk; y Zé Luís.
Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia).
Estadio: Wanda Metropolitano.
Hora: 21.00 (20 GMT).
Related content
Zhivogliádov: "Suárez sigue siendo uno de los mejores delanteros del mundo"
Moscú, 24 nov (EFE).- El ruso Dmitri Zhivogliádov, lateral derecho del Lokomotiv Moscú, rival este miércoles del Atlético de Madrid en la Liga de Campeones, destacó que el uruguayo Luis Suárez, que no saltará al campo por coronavirus, sigue siendo "uno de los mejores delanteros del mundo".
"Luis Suárez es un delantero de grandísimo nivel. Su estadística habla por él. Sigue siendo uno de los mejores del mundo", dijo Zhivogliádov este martes a Efe por videoconferencia.
El defensa ruso, que se enfrentó al charrúa en Moscú, expresó su admiración por la capacidad de lucha y desmarque del exbarcelonista.
"Pelea por cada balón", resaltó.
JOAO FÉLIX, EL MEJOR
Con todo, recordó que el mejor jugador del Atlético esta temporada es el portugués Joao Félix, que hizo una gran segunda parte hace tres semanas en la capital rusa.
"En el último partido destacó Joao. Me gustó cómo se mueve, cómo ve el campo, es muy técnico y, al mismo tiempo, rápido", apuntó.
Zhivogliádov, que sigue el fútbol español por televisión, ve al astro luso "mucho más asentado" en el equipo colchonero que en la temporada pasada.
"Siempre ha gustado al Atlético. Se fue (Antoine) Griezmann y vinieron otros, que se adaptaron muy rápido a la filosofía del club", apuntó.
Subrayó que en el partido del fin de semana ante el Barcelona (1-1) el rival del Lokomotiv "jugó mejor y mereció ganar".
AL NIVEL DEL BAYERN
"El Atlético está al mismo nivel que el Bayern Múnich. Ambos son equipos del máximo nivel europeo", comentó.
Sea como sea, agregó, el Lokomotiv viaja a Madrid con la intención de sumar puntos y reconoce que su equipo juega mejor en Europa que en la liga rusa.
"Esperamos un resultado positivo. Queremos sumar puntos. No los puntos que nos deje el rival, sino los que ganemos nosotros. El Atlético es el club top, pero no es más fuerte que hace tres semanas en Moscú", señaló.
Y es que, destaca, el serbio Marko Nikolic, nuevo técnico del Lokomotiv, es "muy ambicioso" y quiere ganar cada partido y cada título en juego.
El defensa, quien cree que la clave del empate en Moscú (1-1) fue jugar con las líneas muy juntas y concentrados los 90 minutos.
"Tratamos de cerrar todas las zonas para que el Atlético creara el mínimo de oportunidades", apuntó.
Además, destaca el colectivo como lo mejor del Lokomotiv.
UN COLECTIVO SIN ESTRELLAS
"Se fueron estrellas como Alexéi Miranchuk, Joao Mario, Howedes y (el peruano Jefferson) Farfán se retiró. Ahora juegan futbolistas más jóvenes. Se necesita tiempo para la reestructuración", afirmó.
Cree que uno de los líderos del equipo ahora es Antón Miranchuk, hermano gemelo de Alexei (Atalanta), que destaca con goles y asistencias. Y resaltó lo rápido que se ha adaptado el caboverdiano Zé Luís, que jugó antes en el Spartak Moscú y habla ruso.
Zhivogliádov también se congratuló de que el Lokomotiv no haya sufrido contagios de coronavirus en las últimas semanas.
A sus 26 años, Zhivogliádov fue convocado por primera vez la pasada semana por el seleccionador ruso, Stanislav Cherchésov, para la Liga de las Naciones.
demoefe.ikuna.com não é responsavel pelas idéias expressas pelos autores dos comentários aqui postados e se reserva o direito de eliminar qualquer conteúdo que