Los contagios se disparan en Italia con más de 15.000 positivos
Roma, 21 oct (EFE).- Los contagios de coronavirus se dispararon en Italia hasta los 15.199 en las últimas veinticuatro horas, una cifra nunca antes registrada, y 127 personas murieron, un dato que no se veía desde mayo, según el parte de hoy del Ministerio de Sanidad.

EFE/EPA/emanuele Valer/Archivo
Roma, 21 oct (EFE).- Los contagios de coronavirus se dispararon en Italia hasta los 15.199 en las últimas veinticuatro horas, una cifra nunca antes registrada, y 127 personas murieron, un dato que no se veía desde mayo, según el parte de hoy del Ministerio de Sanidad.
Se trata de un aumento de nuevas infecciones que no se había visto en toda la emergencia (el máximo hasta ahora eran las 10.925 del sábado) pero también se ha hecho un número de pruebas récord, casi 178.000 en el último día, mientras que antes se hacían muchas menos.
La región más afectada es Lombardía (norte), con 4.125 nuevos positivos, más del doble que ayer, y otra especialmente golpeada es Campania (sur), con 1.760 casos. Ambas regiones aplicarán desde mañana y el viernes respectivamente un toque de queda nocturno.
Related content
La pandemia está "fuera de control" en Milán, Nápoles y Roma, según asesor
Roma, 21 oct (EFE).- La pandemia de coronavirus está ya "fuera de control" en algunas zonas metropolitanas como Milán (norte), Nápoles (sur) y Roma, y por ello se requieren medidas más contundentes, según declaró hoy el asesor del Ministerio de Sanidad Walter Ricciardi.
"Algunas áreas, como Milán, Nápoles y probablemente Roma, están ya fuera de control desde el punto de vista de control de la pandemia, tienen números demasiado altos para contenerlos con el método tradicional de pruebas y rastreo", dijo durante una conferencia en la Universidad Católica, recogida por los medios locales.
Ricciardi, miembro de la delegación italiana en la Organización Mundial de la Salud, señaló que, tal y como demuestra la historia, "cuando no se logra contener el virus, hay que mitigarlo".
Por ello, en su opinión, es preciso "bloquear la movilidad" de las personas para reducir ocasiones de contagio.
La pandemia lleva aumentando en Italia en las últimas semanas, tras un verano apacible, y en los últimos días se viene superando la media de 10.000 contagios diarios, cifras máximas de la emergencia, aunque ahora se hacen muchas más pruebas que al principio.
Ayer se registraron 10.874 nuevas infecciones y 89 muertos, y el virus parece campar sobre todo en las regiones de Lombardía -especialmente en la ciudad de Milán-, Campania, con capital en Nápoles, Piamonte (noroeste) y en el Lacio, cuya capital es Roma.
Ante esta situación Lombardía y Campania aplicarán sendos toques de queda, desde mañana y el viernes, respectivamente, durante la noche, entre las 23.00 y las 05.00 horas locales (21.00-03.00 GMT) y solo se podrá salir de casa por motivos laborales, médicos y urgencias.
Se trata de una medida que el Gobierno está estudiando aplicar en todo el país, aunque por el momento el primer ministro, Giuseppe Conte, sería reacio.
El Gobierno en su último decreto, del pasado domingo, ha ordenado a los alcaldes que identifiquen y cierren aquellos barrios en los que se generen aglomeraciones a partir de las 21.00 locales, una medida destinada a apagar las zonas de fiestas de las ciudades.
Todo parece indicar que la situación no mejorará hoy, pues Lombardía podría registrar más de 4.000 casos positivos, el doble que ayer, según una filtración recogida por los medios. Los datos oficiales se publicarán, como cada día, a las 17.00 horas (15.00 GMT).
demoefe.ikuna.com não é responsavel pelas idéias expressas pelos autores dos comentários aqui postados e se reserva o direito de eliminar qualquer conteúdo que