Acnur proclive a recibir informes de Paraguay sobre refugiados en Finlandia
Asunción, 22 oct (EFE).- El representante para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur), Juan Carlos Murillo, aseguró que su oficina está "dispuesta" a recibir nueva información de Paraguay sobre los tres militantes de izquierda que encontraron refugio en Finlandia, pese a que están reclamados en su país por un caso de secuestro.

El representante regional de Acnur para el Sur de América Latina, Juan Carlos Murillo, participa en su encuentro con el canciller de Paraguay, Antonio Rivas, este martes en Asunción (Paraguay). EFE/Noelia F. Aceituno
Asunción, 22 oct (EFE).- El representante para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur), Juan Carlos Murillo, aseguró que su oficina está "dispuesta" a recibir nueva información de Paraguay sobre los tres militantes de izquierda que encontraron refugio en Finlandia, pese a que están reclamados en su país por un caso de secuestro.
Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán eludieron el cerco de la Justicia paraguaya estando en Uruguay, país que les concedió refugio y desde el que a principios de este mes viajaron a Helsinki con la mediación de Acnur.
Murillo, que se reunió este martes con el canciller de Paraguay, Antonio Rivas, para conversar sobre la situación de los tres hombres, sostuvo que Acnur mantiene la disposición de "recolectar más información y compartirla con los Estados" que concedieron el refugio.
No obstante, no aclaró qué documentos esperan por parte de la Cancillería paraguaya, mientras que desde ese estamento insisten en que ya informaron a Acnur de la situación procesal en la que se encuentran los tres refugiados por "presunta comisión de secuestro extorsivo".
Lo que para Paraguay es "un delito común grave" cometido antes de la solicitud de refugio.
La decisión sobre el estatus de los tres hombres depende ya de los países que les otorgaron, así como de su normativa interna y de su ordenamiento jurídico.
"La condición de refugiado puede, en un momento dado, ser revisada, y existen en derecho internacional distintas figuras. La cancelación, la revocación, la secesión o, incluso, podría haber una renuncia. Eso depende de cada ordenamiento jurídico, eso es una evaluación que realiza el Estado. El estado decide", señaló Murillo a los medios.
El representante regional de Acnur también le entregó al canciller la respuesta del Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, a la "enérgica protesta" presentada por Paraguay a principios de mes tras la llegada a Finlandia de los tres militantes.
En ese documento, Grandi dice a Paraguay que "toma cualquier alegación de abuso de la institución del asilo muy seriamente" e invita al país a aportar "información disponible" para volver a estudiar y a analizar "cuidadosamente" el caso.
La salida de Arrom, Martí y Colmán de Uruguay a Finlandia molestó a las autoridades paraguayas, que vieron una vez más cómo los tres hombres evadían la Justicia del país.
Los tres contaban con asilo político en Brasil desde 2003, cuando huyeron de Paraguay alegando torturas por parte de las autoridades antes del juicio por el secuestro en 2001 de María Edith Bordón, nuera de un exministro de Hacienda.
Lograron mantener ese estatus hasta este año, después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) absolviera de toda responsabilidad a Paraguay, por falta de pruebas, de las supuestas torturas.
Entonces, Brasil les revocó el estatus y huyeron a Uruguay, donde consiguieron refugio y desde donde salieron a Finlandia a principios de octubre.
Related content
Senadores expondrán en Finlandia el caso de paraguayos reclamados por secuestro
Asunción, 22 oct (EFE).- Una comitiva de senadores viajará a Finlandia para reunirse con legisladores, jueces y fiscales y exponerles la situación judicial de los tres paraguayos refugiados en ese país, los cuales son requeridos en Paraguay por su presunta participación en el secuestro de una mujer en 2001.
Juan Arrom, Anuncio Martí y Victor Colmán viajaron a Helsinki a primeros de mes procedentes de Uruguay, que les concedió refugio con la mediación del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur), lo que provocó una protesta formal del Gobierno paraguayo.
El titular del Congreso, el senador del opositor Partido Liberal Blas Llano, informó hoy de ese viaje, del que no avanzó fechas, y anunció que envió una carta al presidente del Parlamento finlandés, Matti Vanhanen, en la que expone la situación de Arrom, Martí y Colmán.
En el documento, Llano pide a sus pares finlandeses que analicen los hechos referidos a los tres paraguayos y después "arbitren las medidas que estimen oportunas".
En su relato, el presidente del Congreso recuerda que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) falló a favor del Estado paraguayo, por falta de pruebas, en la demanda por torturas planteada por Arrom y Martí.
Ambos denunciaron torturas en 2003, antes de someterse al juicio por el secuestro de María Edith Bordón, nuera de un exministro de Hacienda.
Arrom, Martí y Colmán partieron a Brasil tras esos presuntos hechos y obtuvieron el estatus de refugiado político en ese país, condición que se les mantuvo hasta este año, cuando les fue revocada por el Gobierno brasileño tras conocerse la sentencia de la CorteIDH.
No obstante, antes de ser extraditados a Paraguay, los tres hombres huyeron a Uruguay, donde consiguieron el refugio político, y de ahí partieron a Finlandia, donde se encuentran residiendo en la actualidad.
Llano informó que la comitiva parlamentaria a Helsinki podría estar integrada por el vicepresidente segundo de la Cámara, Juan Darío Monges, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Lilian Samaniego, ambos del gobernante Partido Colorado.
También se sumaría el senador de Patria Querida, Fidel Zavala, secuestrado en 2009 por la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Las autoridades paraguayas aseguran que el EPP nació de Patria Libre, el partido al que pertenecían Arrom y Martí.
demoefe.ikuna.com não é responsavel pelas idéias expressas pelos autores dos comentários aqui postados e se reserva o direito de eliminar qualquer conteúdo que